Professions and Ser (To Be)

 

In this topic we will look at the Spanish verb Ser (To Be) and how to use it to describe someone’s profession.

First, let’s see how to ask someone what their profession is in Spanish:

¿Cuál es tu profesión?: What is your profession? (informal)
¿Cuál es su profesión? What is your profession? (formal)

To reply to this question we will use the Spanish verb To Be. Ser is a fundamental Spanish verb which we have already seen a few times already in the course.

What are verbs?

Verbs are doing/action words. Every sentence has a verb. In a sentence, verbs describe what something or someone is doing/did/has done/will do/etc. All Spanish verbs finish in either -AR, -ER, or –IR.

In our first lesson we used Ser to give our name and in our second lesson we used Ser to state where we are from and our nationality:

(Yo) Soy… (nombre o nacionalidad): I am… (name or nationality)
(Yo) Soy de… (país, pueblo, ciudad): I am from … (country, town, city)

You will see that Yo is in brackets because using it is optional. “Yo soy” means “I am”. But equally so, “Soy” means “I am”. You can use the Yo if you wish with the verb, but you can also choose to omit it. It’s up to you.

Let’s practice using Ser with Professions. First, let’s see some new vocabulary:

Panadero/a: Baker
Carnicero/a: Butcher
Carpintero/a: Carpenter
Cajero/a: Cashier
Cocinero/a: Cook
Camarero/a: Waiter/Waitress
Médico/a: Doctor
Ingeniero/a: Engineer
Abogado/a: Lawyer
Mecánico/a: Mechanic
Enfermero/a: Nurse
Fontanero/a: Plumber
Secretario/a: Secretary
Director/+a: Manager
Profesor/+a: Teacher
Escritor/+a: Writer
Estudiante: Student
Estudiante de español: Spanish student
Electricista: Electrician
Recepcionista: Receptionist
Policía: Police officer

Example sentences with Ser and professions:

(Yo) Soy recepcionista: I am a receptionist
(Yo) Soy estudiante: I am a student
(Yo) Soy abogado: I am a lawyer

What about negative statements in Spanish? It’s extremely easy! Whenever you want to make a sentence negative, you simply add “No” before the verb.

Let’s see some examples of negative sentences using Ser:

(Yo) No soy de Japón: I am not from Japan
(Yo) No soy recepcionista: I am not a receptionist
(Yo) No soy español: I am not Spanish
(Yo) No soy abogado: I am not a lawyer

Pronunciation

Play the audio below and practice your pronunciation by repeating with Laura.

 

Transcript

¿Cuál es tu profesión?: What is your profession? (informal)
¿Cuál es su profesión? What is your profession? (formal)
Soy…: I am…
Panadero/a: Baker
Carnicero/a: Butcher
Carpintero/a: Carpenter
Cajero/a: Cashier
Cocinero/a: Cook
Camarero/a: Waiter/Waitress
Médico/a: Doctor
Ingeniero/a: Engineer
Abogado/a: Lawyer
Mecánico/a: Mechanic
Enfermero/a: Nurse
Fontanero/a: Plumber
Secretario/a: Secretary
Director/+a: Manager
Profesor/+a: Teacher
Escritor/+a: Writer
Estudiante: Student
Estudiante de español: Spanish
student
Electricista: Electrician
Recepcionista: Receptionist
Policía: Police officer

Listening

Play the audios below and try to follow the conversations. Please listen at least twice before checking the transcripts.

 

Transcript

Teresa: Hola. ¿Qué tal?
Martin: Hola, bien ¿Y tú?
Teresa: Muy bien. Me llamo Teresa, encantada.
Martin: Yo soy Martin. Mucho gusto.
Teresa: ¿Trabajas aquí?
Martin: No, trabajo en un hospital. Soy médico.
Teresa: Ah muy bien.
Martin:¿Cuál es tu profesión?
Teresa: Soy profesora de español.
Martin: ¡Ah perfecto! Yo soy estudiante de español. ¿Dónde trabajas?
Teresa: Trabajo en la academia de idiomas

Transcript

Sonia: Hola. ¿Qué tal?
John: Hola, bien ¿Y tú?
Sonia: Muy bien. Soy Sonia, mucho gusto.
John: Yo me llamo John. Encantado.
Sonia: ¿Trabajas aquí?
John: No, trabajo en un restaurante como camarero pero realmente soy periodista.
Sonia: ¿Periodista? Aaaahhh.
John: ¿Y tú? ¿Dónde trabajas?
Sonia: Yo trabajo en un restaurante también. Soy cocinera.
John: ¿Ah sí? ¿Y cómo se llama el restaurante?
Sonia: Se llama Mamma mia. Es un restaurante italiano.
John: ¿Italiano eh? Yo trabajo en un restaurante francés.

Reading

Open the text below and try to follow what is written. Please read at least twice before checking the translation.

Text

Conversation 1:

Sara: Hola, buenos días Juan. ¿Cómo estás? Disculpa, ¿eres un electricista?
Juan: Hola, buenas Sara. No trabajo como electricista. Soy policía. ¿Tienes un
problema eléctrico?
Sara: Sí, mi nevera no funciona.
Juan: Vale, ¿dónde está tu nevera?
Sara: Aquí.
Juan: Oh, sí. Mmmhh. Un segundo. ¡No está enchufada!
Sara: Oh, lo siento mucho. Soy muy tonta.

Conversation 2:

Irene: Hola, buenas tardes. ¿Cuál es tu profesión?
Jennifer: Soy estudiante. Una estudiante de idiomas. ¿Y tú?
Irene: Yo soy escritora. Escribo libros para niños.
Jennifer: ¡Guau! Qué interesante.
Irene: Sí, está bien. Y tú, ¿donde estudias? ¿Y qué idiomas estudias?
Jennifer: Soy de Los Estados Unidos, pero vivo en Londres. Estudio italiano,
español, ruso y chino.
Irene: ¡Maravilloso! ¡¡Cinco idiomas: inglés, italiano, español, ruso y chino!!
Jennifer: Francés también. Hablo seis idiomas. ¿Y tú? ¿Cuántos idiomas hablas?
Irene: Solo uno. Español. Soy española, de Madrid.

Translation

Conversation 1:

Sara: Hi, good morning Juan. How are you? Excuse me, are you an electrician?
Juan: I don’t work as an electrician. I am a policeman. Do you have an electrical
problem?
Sara: Yes, my fridge is not working.
Juan: OK, where is your fridge?
Sara: Here.
Juan: Oh yes. Mmmhh. One moment. It is not plugged in!
Sara: Oh I am so sorry. I am very silly.

Conversation 2:

Irene: Hello, good afternoon. What is your profession?
Jennifer: I’m a student. A student of languages. And you?
Irene: I am a writer. I write books for children.
Jennifer: Wow! How interesting.
Irene: Yes, it’s fine. Where do you study? And what languages do you study?
Jennifer: I’m from the United States, but I live in London. I study Italian, Spanish,
Russian, and Chinese.
Irene: Wonderful! Five languages: English, Italian, Spanish, Russian and Chinese!!
Jennifer: French too. I speak six languages. And you? How many languages do
you speak?
Irene: Only one. Spanish. I’m Spanish from Madrid.

Writing

Open the questions below and answer them in writing using the box provided. Check the answers afterwards to see how you got on.

Questions

 1. Hola. ¿Cómo estás?
2. ¿Cómo te llamas?
3. ¿Eres de África?
4. ¿De dónde eres?
5. ¿Eres policía?
6. ¿Cuántos trabajos tienes?
7. ¿Cuál es tu profesión?
8. ¿Dónde trabajas?

Answers

1. Muy bien. ¿Y tú?
2. Me llamo … / Soy …
3. No, no soy de África
4. Soy de …
5. No, no soy policía / Sí, soy policía
6. Tengo dos trabajos / Solo tengo un trabajo
7. Soy … / Mi profesión es …
8. Trabajo en …

Review

Play the audio below and respond to the questions Laura asks you. Check the answers afterwards to see how you got on.

 

Answers

1. ¿Cuál es tu profesión?
2. ¿Cuál es su profesión?
3. Soy enfermero / Soy enfermera
4. Soy fontanero / Soy fontanera
5. Soy estudiante de español
6. Soy recepcionista
7. Soy médico / Soy médica
8. Soy cocinero / Soy cocinera